2.3. El estudiante
2.3.5. Valoración del proyecto de otro equipo
Una vez finalizados los proyectos en la Práctica Final, cada grupo presenta el proyecto digital en equipo realizado mediante un mensaje en el espacio de Debate de la Práctica Final:

El docente asigna un proyecto de forma individual a cada estudiante para que realice una lectura y una valoración. Cada estudiante deberá valorar el proyecto asignado enviando un mensaje al espacio de Debate, de forma que el estudiante realice una reflexión tanto sobre el proceso como acerca del resultado obtenido en el proyecto valorado. En su valoración, los estudiantes han de tener en cuenta:
- Grado de interés y pertenencia al tema del proyecto.
- Calidad en la elaboración y redacción de la información.
- Aplicabilidad del contenido, es decir, si se trata de un proyecto teórico o que puede servir para algo en concreto.
- Presentación/formato: estructura general del proyecto y navegación. Aspectos visuales y recursos empleados.
- Valoración/comentario sobre el proceso seguido, en función de lo que se hace hincapié en el mensaje de presentación del grupo, respondiendo si se cree oportuno todas o algunas de las preguntas planteadas.
- También han de formular dudas o preguntas, sugerencias o propuestas, etc., en relación con los contenidos, el formato o el proceso, y responder a las preguntas planteadas en la presentación del grupo del que son lectores.

Una vez recibidas la valoraciones de todos los «lectores», cada grupo da respuesta a las valoraciones:

El objetivo de esta actividad no es realizar una crítica de los compañeros del aula y de sus proyectos, sino compartir con el resto del aula los trabajos realizados, para generar conocimiento y que este sea útil para todos los miembros del aula. Se ha de tener presente que la valoración/calificación final es responsabilidad del docente. Por tanto, lo que se busca en esta actividad es que los estudiantes formulen preguntas y sugerencias sobre el tema analizado, es decir, que estas preguntas se basen en un análisis crítico de los proyectos, haciendo mención tanto en el contenido como en el proceso grupal seguido, aspecto en el que se pueden basar según la experiencia que han tenido en su propio grupo.
Esta actividad ofrece a los estudiantes la posibilidad de ver los proyectos desde otra perspectiva. Se trata de un proceso donde los estudiantes toman conciencia de lo que han hecho y los aspectos que pueden mejorar desde la mirada de los propios compañeros. Por este motive, como actividades finales y de cierre de la asignatura, se proponen dos actividades individuales voluntarias, una valoración final del debate realizado y las mejoras en el proyecto digital en equipo que se consideren necesarias. Esta vez de forma individual, al no ser una actividad obligatoria.