2. Agentes del proceso de enseñanza

2.3. El estudiante

2.3.1. Introducción

Tal y como hemos comentado, el estudiante forma parte de la e-evaluación en CTIC y lo hace de diferentes formas:

  1. En cuanto al equipo, realizando un análisis a lo largo de toda la asignatura sobre la dinámica grupal y las actividades que se desarrollan en conjunto.
  2. De forma individual:
    • Autoevaluando su proceso de aprendizaje.
    • Valorando a sus compañeros/as.
    • Valorando el proyecto digital en equipo de otro grupo del aula, en ambos casos coevaluación.

De esta forma, dentro del proceso de evaluación en el aula de CTIC, hay que considerar varios elementos que se deben tener en cuenta:

  • El estudiante como individuo.
  • El estudiante como integrante de un equipo.
  • El estudiante y el equipo como elementos participantes en el proceso de evaluación y, por tanto, con roles diferentes (produciendo, colaborando, autoevaluando, coevaluando, etc.).

El docente y los estudiantes van tomando decisiones a partir de todas la pruebas que se pueden encontrar en los distintos espacios de trabajo individual y grupal: el aula, Diigo, Google Drive, Google Sites, el REC, etc., y que aportan información tanto del proceso seguido a lo largo de la asignatura como del resultado final.

A continuación, detallaremos cómo se llevan a cabo los procesos de e-evaluación en los que los estudiantes están directamente implicados y los espacios donde los realizan:

  • Reflexión en equipo.
  • Autoevaluación.
  • Coevaluación.
  • Valoración del proyecto de otro equipo.