2. Agentes del proceso de enseñanza

2.2. El docente

2.2.1. Introducción

En este apartado concretaremos cómo el docente lleva a cabo el feedback o retorno evaluativo en CTIC.

El docente evalúa mediante tres estrategias clave:

  1. En cuanto al estudiante, valora individualmente a cada uno y se centra tanto en las aportaciones que realiza en el grupo como en su desarrollo personal.
  2. En cuanto al equipo, proporciona una valoración grupal teniendo en cuenta tanto la del proceso como la del resultado obtenido.
  3. En cuanto al grupo-aula, realiza una valoración global y transversal de la tarea grupal a partir de los elementos captados en los diferentes grupos.

No solo evalúa a los estudiantes, sino que les da pautas y estrategias para que puedan participar en la evaluación de forma activa y crítica, reflexionando sobre su propio proceso de aprendizaje.

Para favorecer la adquisición gradual de las distintas competencias por parte del estudiante, el docente recoge a lo largo de todo el proceso de aprendizaje la información que le será relevante en el momento de definir los retornos valorativos. Algunos ejemplos de instrumentos que se utilizan, dependiendo de las actividades, son:

  • Anotaciones de las fechas en las que cada estudiante se presenta en el foro y de cómo y cuándo forma el grupo.
  • En el caso del debate, un registro con el nombre, número de intervenciones, fechas y calidad de las intervenciones.
  • En el caso de las búsquedas, presentadas en el aula o en Diigo, Mendeley, etc., recoge el número de búsquedas que realiza cada estudiante, la explicación del proceso de búsqueda, la calidad de las búsquedas hechas, etc.
  • En el uso de herramientas colaborativas externas al aula, como, por ejemplo, Google Drive para la redacción de documentos, revisa el historial del documento y hace un seguimiento de los comentarios que se adjuntan al realizar las diferentes aportaciones.
  • O en el caso de la web donde se presenta el proyecto, por ejemplo, Google Sites: recoge todo el historial de las aportaciones de cada miembro del equipo en el desarrollo de la web.

La valoración de los estudiantes y los distintos grupos del aula tiene lugar de forma continua en el transcurso de las diferentes fases planteadas a CTIC.

Para realizar esta valoración, los docentes disponen de una tabla organizada por fases donde se especifica un conjunto de criterios e indicadores en función de las competencias por alcanzar. Los estudiantes conocen desde el inicio de la asignatura los criterios de evaluación que se seguirán, los cuales están especificados en el enunciado de cada PEC.

En los siguientes apartados analizaremos el seguimiento del docente y su retorno evaluativo: registro individual, registro grupal y registro global del aula.