1.4. Actividades
Cada una de las fases en las que se estructura el proyecto digital en equipo está asociada a las tres prácticas de evaluación continua, PEC1, PEC2 y PEC3 y la Práctica Final, Pr, con sus correspondientes enunciados. Desde el inicio de la asignatura, los estudiantes disponen de dichos enunciados, donde se pueden encontrar los criterios de evaluación de cada una de las actividades propuestas, de forma que, ya desde un primer momento, los estudiantes conocen cuáles son los criterios de evaluación que se van a utilizar para su valoración.
Las actividades correspondientes a cada PEC y Práctica Final pueden variar según los estudios donde se realiza la asignatura de CTIC, pero a modo de ejemplo nos centraremos en las que se proponen en el grado de ADE y en el grado de Economía de la UOC:
- PEC1. Formada por cinco actividades:
- Las dos primeras son individuales, participación en un debate sobre el trabajo en equipo y la presentación personal junto con unas primeras búsquedas relacionadas con el tema del proyecto.
- La tercera, también individual, es redactar un plan personal de estudio (PPE).
- El resto son actividades en grupo, constitución del grupo, concreción de proyecto en función del tema propuesto y la elaboración de unos acuerdos grupales iniciales en un documento, que incluya también los planes personales de cada miembro del grupo.
- PEC2. Consta de tres actividades grupales y dos actividades individuales:
- La primera actividad consiste en realizar una planificación del proyecto que se llevará a cabo teniendo en cuenta los PPE que los miembros del grupo han compartido en la actividad 3 de la PEC1.
- La segunda actividad consiste en realizar búsquedas individuales relacionadas con el tema del proyecto que ya se ha consensuado dentro del grupo y que habrá que compartir con el resto de los miembros del equipo.
- La elaboración de un primer índice del proyecto digital en una web grupal, con una breve descripción genérica de los apartados que contendrá y que deberá consensuarse entre los miembros del grupo.
- La presentación individual en formato vídeo de cada miembro del grupo.
- Un análisis del trabajo grupal y valoración de la planificación.
- PEC3. Aquí casi toda la actividad se desarrolla en grupo. Se piden tres actividades:
- La primera actividad grupal, que consiste en la elaboración de un trabajo de tratamiento de datos numéricos en relación con el tema del proyecto.
- Realizar en grupo una valoración y modificación de la planificación presentada en la PEC2 en caso de que fuera necesario.
- De forma individual, hacer una autoevaluación personal y una coevaluación de los compañeros y compañeras del grupo.
- Práctica final. Es la práctica que sintetizará todo lo que se ha aprendido hasta el momento. Constará de tres actividades:
- En grupo, elaborar y cerrar el trabajo realizado en las PEC 2 y 3 dentro de la web grupal.
- También en grupo, exponer todos los trabajos en el aula, mediante una presentación en el espacio «Debate del aula».
- Realizar en el espacio «Debate del aula» la discusión de los proyectos; primero una valoración individual de uno de los otros proyectos virtuales del aula y, posteriormente, realizar una defensa del proyecto virtual propio en grupo respondiendo a las valoraciones recibidas por los otros estudiantes. Finalmente, se realizarán unas conclusiones y mejoras en el proyecto.
Dada la relación que debe existir entre competencias y criterios de evaluación, en la tabla 1 iremos destacando los objetivos competenciales que se han de alcanzar al finalizar la asignatura, relacionándolos con las diferentes fases en las cuales se trabaja dicha competencia y los criterios de evaluación correspondientes. Se ha destacado en negrita/cursiva las competencias transversales de nociones de tecnología digital (negrita) y actitud digital (cursiva) que se recogen dentro del mismo criterio de evaluación.
Tabla 1. Relación entre las competencias, los criterios de evaluación y las fases del proyecto digital en equipo.
Competencia | Criterios de evaluación | Fase 1 | Fase 2 | Fase 3 | Fase 4 |
---|---|---|---|---|---|
Búsqueda, selección y gestión de la información en la Red | La adecuación y la calidad de las búsquedas realizadas en función del tema elegido y la fuente de procedencia. | ||||
Coherencia en la explicación de la estrategia de búsqueda. | |||||
El uso eficiente de herramientas y recursos para almacenar, clasificar y compartir la información en la Red. | |||||
Tratamiento y elaboración de la información digital | Calidad en el tratamiento y elaboración de la información en el contexto académico. | ||||
Eficiencia en el uso de herramientas para el tratamiento de los diferentes formatos de información. | |||||
Coherencia en la organización y estructura del proyecto digital. | |||||
Presentación y difusión de la información digital | Calidad en la presentación de la información. | ||||
Adecuación en la difusión del proyecto en la Red. | |||||
Argumentación en la valoración y defensa de los proyectos. | |||||
Planificación del estudio y el trabajo en un entorno virtual | Viabilidad de la planificación individual. | ||||
Viabilidad de la planificación del proyecto digital en equipo. | |||||
Revisión y ajuste de la planificación en función del desarrollo del proyecto digital en equipo. | |||||
Adecuación en el uso de herramientas para la planificación del trabajo. | |||||
Estrategias de comunicación en red | Claridad en la información y el estilo de comunicación usado. | ||||
Calidad de las intervenciones. | |||||
Eficiencia en el uso de los espacios de comunicación. | |||||
Cumplimiento de las normas de netiqueta. | |||||
Participación activa en el desarrollo de las tareas grupales. | |||||
Trabajo en equipo en red | Eficiencia en la gestión e intercambio de la información dentro del marco grupal. | ||||
Claridad y concreción de los acuerdos del proyecto digital en equipo. | |||||
Argumentación en la autoevaluación y la coevaluación. | |||||
Análisis crítico del funcionamiento del grupo. | |||||
Aplicación de una actitud cívica en el trabajo grupal. | |||||
Cumplimiento de las normas de netiqueta. |