2.3. El estudiante
2.3.2. Reflexión en equipo
Una vez iniciada la actividad en equipo, se anima a los estudiantes a reflexionar sobre su propia actividad, de forma que pueda modificar, si es necesario, aquellos aspectos que se han de mejorar. Además, esta reflexión permite al docente tener más información en el momento de valorar al estudiante.
La reflexión y la valoración sobre el equipo en la asignatura de CTIC se inicia como actividad al final de la PEC2, realizando un análisis de su trabajo en el equipo y una revisión de la planificación que se ha entregado en la PEC1, pues se considera que es un momento en el que el estudiante ya conoce suficientemente la dinámica y las competencias de la asignatura, de forma que puede autoevaluarse con criterio.
Esta reflexión y valoración también le puede permitir modificar y mejorar su forma de trabajar para afrontar con éxito la Práctica Final.
Veamos algunos ejemplos:
Valoración individual sobre el equipo en la PEC2
El seguimiento de la planificación realizada ha sido rigurosa, gracias a la realización de nuestra magnífica tabla de planificación, que nos ha ofrecido una increíble agilidad y organización. Gracias a esto, hemos podido realizar las actividades inmediatas ya con miras a las siguientes, pudiendo preparar los materiales con un entendimiento y una estructura mucho más definida y productiva. Hemos cumplido todas las previsiones y acuerdos pactados siguiendo toda la planificación y entregando todos los trabajos a tiempo sin ningún contratiempo.
Las dificultades a las que nos hemos tenido que enfrentar se relacionan con la dificultad de una comunicación fluida y directa. Hay conversaciones que personalmente se resolverían en diez minutos, pero digitalmente llevan mucho más tiempo. Además, es fácil malinterpretar los escritos si no se escriben con conciencia objetiva. Tener la exclusiva comunicación a través del debate retrasaba un poco las decisiones; por este motivo, se decidió apoyarnos paralelamente en WhatsApp para momentos en los que se necesitase agilidad en la toma de ciertas decisiones. Esta app nos ha ofrecido una comunicación y una respuesta que realmente ha marcado la diferencia respecto al debate.
La actitud de los miembros del equipo ha sido insuperable. En mi opinión, somos un equipo muy equilibrado, variado, colaborador y con un elevado grado de actitud interpersonal. Hemos superado maduramente las dificultades, empatizando los unos con los otros y teniendo claro nuestro objetivo común. Si hacemos una valoración del periodo en que hemos estado trabajando juntos, considero que estamos teniendo una evolución muy positiva y que las dificultades pasadas nos han hecho aprender, rectificar y fortalecer nuestra unión.
Valoración individual sobre el equipo en la PEC3:
PEC3 AC_3 Autoevaluación y coevaluación compañeros y compañeras
- Desarrollo de las tareas planificadas en el tiempo establecido, y si no ha sido así, explicación de las causas.
Hasta la fecha se sigue cumpliendo con el tiempo establecido para el desarrollo de las tareas planificadas, pero continúa habiendo más intensidad de trabajo los últimos días de entrega. A mi parecer, eso habría que mejorarlo, pues, si hubiese cualquier imprevisto, el tiempo de reacción es mucho más limitado. - Consideraciones que tener presentes en futuras planificaciones.
Acordar al principio de las tareas, el cómo, el quién y el qué se va a hacer, porque lo que ocurre después es que se invierte tiempo perdido, al no haber concretado temas, y después se ha de ir con prisas para poder entregar el trabajo a tiempo, tal y como apuntaba en el anterior apartado. - Necesidad o no de rectificar la planificación inicial.
Ya comenté en mi anterior análisis de la planificación que, en mi opinión, se necesitaba más detalle de concreción, detallar las tareas específicas de cada miembro del grupo, porque hasta ahora las he visto muy generalizadas, y eso ha comportado tiempos de espera en contestaciones para poder seguir avanzando o, lo que es peor, tiempo dedicado que ha sido perdido, que es lo que ha ocurrido en esta PEC3. Finalmente, se ha decidido hacer así en la PF.
Y de los acuerdos grupales, hay algunos puntos que se tendrían que revisar (ya que, en mi opinión, no se están cumpliendo, pero quizá por no haber sido realistas) y hay algunos que habría que eliminar, pues no son necesarios.
Valoraciones grupales: eliminar
Reparto de roles y definición de las tareas por realizar: revisar
Frecuencia de conexión: revisar
- Valoración de la utilidad práctica de la planificación en tus estudios.
Sí que me parece muy útil, al menos en esta asignatura de Iniciación a las competencias TIC, ya que son muchas actividades dentro de la PEC, más la interacción con el grupo de trabajo, y eso a veces hace…
Evaluación individual sobre el equipo en la Pr
Mi valoración para esta PF. Respecto a nuestra tabla de planificación, no hubo relevantes modificaciones; fueron adaptaciones o especificación según íbamos conociendo con mayor exactitud el desarrollo de esta actividad. Una vez llegados a esta última PEC, con la estructura del proyecto ya madura, la organización ha sido perfecta y teníamos clara su ejecución. El aprendizaje ha sido muy activo, progresivo y completo.
La tecnología empleada en el proceso de trabajo me ha ayudado a saber trabajar, compartir y organizarme tanto profesional como personalmente. He podido modificar mucho mi forma de trabajo para poder sacar provecho a todo lo aprendido. La asignatura es muy importante para poder aprenderlas casi al mismo nivel de inicio que mis compañeros. Las herramientas como G-Sites, G-drive y Diigo me han abierto la mente a todas las facilidades que las personas tenemos para poder trabajar y colaborar sin ningún tipo de frontera.
Con la valoración tras estos últimos meses de proyecto grupal, he aprendido nuevas competencias digitales en grupo y he podido trabajar con un gran equipo, con el que he tenido el placer de compartir esta experiencia que era desconocida para todos.
El triunfo en equipo es mucho más satisfactorio que el individual. Todo el equipo ha tenido esta actitud de colaboración, comprensión, soporte, equilibro, transparencia y sentimiento.
¡Espero poder coincidir con vosotros en cualquier otro proyecto!